Intoxicación por plantas Navideñas ¡Cuidado!
Se acerca la Navidad y son muchas las familias que adquieren macetas con la FLOR DE PASCUA O PASCUEROS. De nombre científico Euphorbia Pulcherrima y de origen mejicano esta planta de hojas perennes y llamativos colores rojos y verdes puede ser una trampa muy peligrosa para nuestras mascotas.
Los animales más jóvenes movidos por su lógica curiosidad e inquietud junto con los más mayores movidos por el aburrimiento son los candidatos perfectos para sufrir el percance.
Esta planta posee numerosas sustáncias pero es la euphorbina la responsable más directa del problema.
La Euphorbina
La ingestión y/o masticado de esta planta, hojas principalmente, supone ponerse en contacto con una serie de sustancias causticas e irritantes presentes en la savia.
Con la ingestión pueden aparecer de forma súbita vómitos, diarrea, hinchazón de panza, inflamación de garganta y lengua al igual que una profunda salivación, más común en gatos.
El solo contacto de la savia lechosa de esta planta con piel y ojos puede producir lesiones desde leves a importantes. Puede llegar a producir ulceras en cornea.
Como cualquier intoxicación depende de LA DOSIS RECIBIDA.
En este caso por una ingestión masiva, más frecuente en animales jóvenes, puede desarrollarse incluso un cuadro nervioso con temblores y coma.
EL TIEMPO EN ACTUAR ES CLAVE. No existe un antídoto como tal para esta intoxicación.
Sera el PROFESIONAL VETERINARIO el que instaurará una serie de actos según su criterio como rehidratantes, absorbentes y protectores de la mucosa intestinal, antibióticos etc.
El uso de carbón vegetal activado en suspensión es de máximo interés como primer acto de tratamiento.
Lavado abundante de boca así como de suero fisiológico a nivel ocular. Agua y jabón si lo afectado es la piel.
La gran mayoría de los animales se recuperan a los pocos días.

